SUELOS | AGUA | ||||
Ensayos de identificación – Granulometría por tamizado. – Granulometría por tamizado y sedimentación. – Límites de Atterberg. – Densidad relativa de las partículas sólidas – Densidad aparente – Humedad natural |
|
||||
Ensayos de expansividad – Ensayo de presión de hinchamiento. – Ensayo de hinchamiento libre. – Ensayo lambe. |
|||||
Ensayos de resistencia – Compresión simple. – Corte directo. |
|||||
Ensayos de compresibilidad – Ensayo edométrico |
|||||
Ensayos de agresividad al hormigón – Contenido en sulfatos solubles en los suelos. – Acidez Baumann-Gully. |
|||||
Otros – Carbonatos – Determinación del PH |
SUELOS
Ensayos de identificación
– Granulometría por tamizado.
– Granulometría por tamizado y sedimentación.
– Límites de Atterberg.
– Densidad relativa de las partículas sólidas
– Densidad aparente
– Humedad natural
Ensayos de expansividad
– Ensayo de presión de hinchamiento.
– Ensayo de hinchamiento libre.
– Ensayo lambe.
Ensayos de resistencia
– Compresión simple.
– Corte directo.
Ensayos de compresibilidad
– Ensayo edométrico
Ensayos de agresividad al hormigón
– Contenido en sulfatos solubles en los suelos.
– Acidez Baumann-Gully.
Otros
– Carbonatos
– Determinación del PH
AGUA
Ensayos de caracterización según PG-3:
– Granulometría.
– Límites de Atterberg.
– Sales.
– Yesos.
– Materia orgánica.
– Hinchamiento libre.
– Colapso.
– Proctor normal.
– Proctor modificado
– CBR.
Determinación de la agresividad del agua.
Análisis químico según EHE-08:
– Sulfatos
– Calcio
– Magnesio
– Amonio
– CO2 agresivo
No hay comentarios